MÉTODOS ELECTROMAGNÉTICOS

Las técnicas electromagnéticas de prospección del subsuelo se basan en la medida y el análisis del comportamiento de los campos electromagnéticos inducidos en el terreno mediante impulsos de corriente de cierta intensidad.
El equipo de prospección se compone de un transmisor de corriente con su fuente de alimentación, una bobina transmisora, el receptor de los campos inducidos y un registrador digital de los datos obtenidos, que permite su posterior estudio y análisis.
Según el dominio con el que se trabaje, se pueden distinguir dos grupos de técnicas en el dominio de tiempos (TDEM) y en el de frecuencias (FDEM).
Una de las variantes de éste tipo de métodos es el estudio con la técnica de audio magnético telúrico de fuente controlada (CSAMT). Éste método permite asignar en el subsuelo una resistividad aparente (Impedancia) de muy buena resolución vertical y lateral. La profundidad de penetración del efecto electromagnético (EM) puede llegar, en condiciones óptimas de terreno/ruido, hasta los 2000 m de investigación.
Métodos electromagnéticos

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Estudios Geotécnicos
  • Estudios de contaminación de suelos
  • Localización de aguas subterráneas
  • Investigación de intrusión salina
  • Exploración minera
Geofísica Argentina © - 2015 - (Todos los derechos reservados)
Bº UDAP II Mna F C17 - Rivadavia - San Juan - Argentina
Tels: +54 9 264 4854870 - +54 9 264 5883048 - +54 9 264 5318547
E-mail: info@geofisicaargentina.com
Compartir
compartir en facebook
compartir en twitter
Diseño web: Pica Estudio