GEORADAR (GPR)

El Georadar es un método de prospección geofísica basado en la emisión de impulsos electromagnéticos de corta duración en la banda de frecuencias de UHF-VHF (entre 20MHz y 2.5GHz). Gracias a un transmisor, se genera un tren de impulsos de ondas EM que, al atravesar diferentes capas del subsuelo, provoca una reflexión de parte de la energía del frente de onda. El receptor detecta entonces estas reflexiones generando un registro o imagen bidimensional del subsuelo a lo largo de toda la línea de desplazamiento de la antena.
El GPR ha logrado obtener buenas definiciones del subsuelo debido a las altas frecuencias con que se trabaja y a los contrastes de permisividad dieléctrica de los materiales.
GeoradarGeoradarGeoradar

MAIN APPLICATIONS

  • Detección de tuberías de agua y gas, cables eléctricos y telefónicos
  • Localización de galerías de alcantarillado
  • Localización de oquedades en el terreno
  • Estudios geotécnicos
  • Estudios en sondeos para determinación de fracturas y cimentaciones
  • Exploración geológica
  • Investigación de glaciares
  • Estudios de capas sedimentarias
  • Estudios no destructivos de estructuras de hormigón
  • Inspección de tableros de puentes
  • Localización de barras de refuerzo en estructuras de hormigón
  • Localización de tanques y depósitos enterrados
  • Localización de cuerpos enterrados
  • Delimitación de zonas de enterramiento
  • Localización de obuses, minas y granadas enterradas
  • Búsqueda de armas u otros objetos enterrados
  • Medida del espesor de las capas de asfalto y hormigón que forman el pavimento de las carreteras con fines de control de calidad
  • Inspección de geotextiles
  • Arqueología
Geofísica Argentina © - 2015 - (Todos los derechos reservados)
Bº UDAP II Mna F C17 - Rivadavia - San Juan - Argentina
Tels: +54 9 264 4854870 - +54 9 264 5883048 - +54 9 264 5318547
E-mail: info@geofisicaargentina.com
Compartir
compartir en facebook
compartir en twitter
Diseño web: Pica Estudio