POLARIZACIÓN INDUCIDA
El fenómeno de la polarización inducida se observa cuando se hace pasar corriente eléctrica a través de un electrolito que contiene cuerpos o partículas de conducción electrónica (metales, semiconductores, minerales).
Estos sistemas cargan el subsuelo por los electrodos de corriente durante un tiempo y reciben la respuesta con un tiempo mayor por los electrodos de potencial. De este modo se analiza cómo se descarga el subsuelo, especialmente la descarga realizada por el contenido metálico del terreno.
Con el paso de corriente se consigue polarizar los materiales conductores, de este modo se localizan y modelizan los cuerpos investigados.
La polarización inducida consiste en la medición del decaimiento de la diferencia de potencial (V), luego de finalizar la inyección de una corriente de intensidad (I). El dispositivo está integrado por 2 electrodos de corriente (AB) y otros 2 impolarizables de potencial (MN).
Cuando se deja de aplicar la corriente a través de A y B, la diferencia de potencial entre M y N disminuye hasta desaparecer (V = 0) en un tiempo que normalmente varía entre algunos milisegundos.

APLICACIONES PRINCIPALES
- Exploración Minera: La detección de los yacimientos por sus características de resistividad o PI.
- Agua Subterránea: La resistividad puede detectar los acuíferos subterráneos.
- Mapeo estratigráfico: Los diferentes tipos de suelo y/o roca pueden tener diferente resistividad.
- Geotécnica: Suelo o resistividad roca puede ser importante en muchos proyectos geotécnicos.
- Ambiental: Métodos IP pueden ayudar en la evaluación del potencial de generación de ácido de roca estéril y relaves de operaciones de la mina. Mediante la resistividad se puede mapear plumas de contaminación.